Como parte de los procedimientos de selección, aprobación y seguimiento de proveedores, los sistemas de gestión de calidad e inocuidad alimentaria deben garantizar la inocuidad, calidad, legalidad y autenticidad de las materias primas, envases, procesos subcontratados y servicios que adquieren o contratan para el procesamiento, fabricación, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de sus productos.
![]() |
Planificar y diseñar su programa de control de proveedores / cadena de suministros. |
![]() |
Evaluar la conformidad de las medidas de control o estrategias de mitigación aplicadas por los proveedores para controlar los peligros que puedan a afectar la inocuidad, calidad, legalidad o autenticidad de los productos proce- sados. |
![]() |
Uso de una plataforma “on line” para visualizar resultados y avances del programa por las partes interesadas. |
![]() |
Reuniones periódicas con los clientes para revisión de resultados y mejoras al programa. |
![]() |
Versatilidad y actualización de la plata- forma para mayor utilidad y beneficio del cliente. |
![]() |
Aplicación de indicadores de gestión y evaluación de tendencias. |
![]() |
Programa anual de auditorías. |
![]() |
Informes de auditoría por cada proveedor. |
![]() |
Resultados de indicadores. |
![]() |
Consultas y análisis de tendencias. |